Planes de Verano en Castilla-La Mancha

por | Jul 31, 2023 | Ámbito regional, Eventos, Recurso turístico

Te invitamos a adentrarte en las cinco provincias castellanomanchegas para descubrir los diferentes planes que podemos realizar este verano.

Castilla-La Mancha es un lugar con patrimonio histórico y cultural, incluyendo ciudades, pueblos y parajes naturales. Además, es la casa de muchos escritores y artistas importantes. También es famosa por su tradición culinaria, y este año Cuenca ha sido nombrada Capital Española de la Gastronomía. Hay muchas formas de disfrutar de esta región, especialmente durante el verano.

  • Gastronomía y rutas del vino: Tenemos una cultura gastronómica variada y deliciosa que incluye productos tradicionales como el queso manchego, las migas, las berenjenas de Almagro o el cordero. También hay muchos restaurantes con estrella Michelín. Además, la región es famosa por sus vinos y cuenta con seis Rutas del Vino certificadas por ACEVIN, donde se pueden visitar bodegas, hacer cursos de cata y disfrutar de la vendimia.
  • Ríos y lagunas en los que refrescarse: Hay 33 zonas autorizadas para el baño en ríos y lagunas de las demarcaciones hidrográficas del Júcar, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. Todas ellas cuentan con espacios habilitados y controlados. Hay lugares populares donde nadar, hacer kayak, pescar o navegar en barco de motor, como las lagunas de Ruidera, el embalse de Bolarque, la playa de Alcalá del Júcar, etc.
  • Molinos de Viento o arqueología en familia: Si viajas con niños, es posible organizar excursiones didácticas en Castilla-La Mancha. Hay opciones como visitar los molinos de viento de Consuegra, hacer actividades en las lagunas de Ruidera, conocer la geología de Cuenca en una ruta por las Torcas de los Palancares y las lagunas de Cañada del Hoyo o explorar diferentes paisajes en una excursión por el río Cuervo, la Ciudad Encantada, el Ventano del Diablo y la laguna de Uña.
  • Astroturismo con certificado de calidad: Hay más de 207 municipios con certificación starlight para observar el cielo estrellado. Entre ellas se encuentran la Sierra del Segura, la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel, el Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Serranía de Cuenca, Reserva Starlight Cielos de Guadalajara, Cabañeros, La Manchuela y Campos de Hellín. Durante julio y agosto se organizan talleres de observación astronómica e iniciación a la astrofotografía con monitores certificados.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.